Viajar en avión por el motivo que sea, es toda una experiencia que conlleva un largo proceso en el aeropuerto. Hay protocolos que tenemos que cumplir si o si para subirnos al avión. Documentar nuestro equipaje (en caso de requerirlo) y pasar por los filtros de seguridad de las terminales áreas, zona en donde se registran nuestras maletas y todo lo que llevemos con nosotros, son dos de estos requerimientos que queremos destacar.
Cada vez es más frecuente escuchar sobre el aumento de robo de maletas y pertenencias en los aeropuertos. Esto puede llegar a suceder en momentos donde perdemos por un tiempo control sobre nuestras pertenencias y quedan al resguardo de las aerolíneas y la seguridad aeroportuaria, como los momentos que mencionamos anteriormente.
Por eso, queremos compartirte seis tips para evitar ser víctima de que te roben o abran la maleta y pases por una mala experiencia al iniciar o terminar tu viaje. Toma nota:
1. Toma fotografías de tu maleta y pertenencias antes de documentarla.
Esto sirve como una prueba del estado de tu maleta antes de ser entregada al resguardo de la aerolínea. Si tuvieras algún problema con respecto a tu equipaje, ya sea que te lo entregen roto, dañado, abierto o incluso si lo perdieron tendrás una prueba sólida para reclamar a la aerolínea y recibir la compensación correspondiente.
2. Emplayar maleta, un arma de dos filos
Ventajas:
Desventajas:
3. ¿Candado o seguro TSA?
Definitivamente una maleta que tenga integrado un seguro de combinación numérica TSA es esencial para seguridad y si además tiene el zipper invertido es ideal.
Un truco que se utiliza para abrir las maletas es picar el zipper con un objeto filoso y sepuede hacer sin dejar rastros de lo sucedido. ¿Cómo lo hacen? Es más fácil con maletas que llevan candado externo, ya que les permite separar el zipper con el objeto filoso y luego deslizar nuevamente los jaladores para cerrar el zipper, dejándola como si nada hubiera pasado. Probablemente cuando te des cuenta del robo, ya estarás en tu hotel.
Un seguro de combinación númerica aprobado por la TSA integrado hace que esta tarea sea menos atractiva por varias razones:
El seguro de combinación numérica aprobado por la TSA también tiene su ventajas, ya que estos seguros cuentan con una llave maestra que solo tienen las autoridades aeropuertuarias y que se usa únicamente en caso de necesitar inspeccionar tu equipaje por alguna razón en particular, lo que permite que puedan abrir la maleta sin lastimarla.
4. Tipo de maleta
Tus pertenencias son lo más importante y tener una buena maleta para protegerlas es una inversión de la cual no te vas arrepentir.
Algunos detalles en los que puedes fijarte a la hora de comprar una maleta:
5. Utiliza la tecnología a tu favor
Utilizar un localizador GPS como los Airtag puede ser muy útil para tener ese control extra de tu equipaje cuando está fuera de tu alcance. En caso de vivir la mala experiencia de que tu equipaje no haya llegado o lo den como perdido, con esta herramienta podrás ayudarte a ti y a la aerolínea para recuperar tu equipaje.
6. Toma notas legales de la responsabilidad de tu aerolinea sobre tu equipaje.
Aunque todo esto sirve para que estes prevenido, siempre está la posibilidad de que pueda suceder algún evento desafortunado, así que es importante que te mantengas informado sobre tus derechos al viajar en avión así como informarte sobre las cláusulas de equipaje estipuladas en el contrato de servicio de transporte aéreo, sobre todo en caso de que puedas necesitar la indemnización por daños o perdida de equipaje.
Otros tips a considerar:
Estas características de equipaje las puedes encontrar en nuestras maletas Strahyd, marca mexicana enfocada en desarrollar productos de viaje de calidad y diseño atemporal.
Te invitamos a conocer las maletas check-in y carry-on. Disfruta de un 15% de descuento ingresando esté código en checkout: 15OFF.